cOmE tO tHe DaRk SiDe ... We HaVe CoOkIeS!!!!!!!!


Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de mayo de 2012

Violet Cupcakes

Violet Cupcakes

Hello everybody! después de este segundo parón bloggero, que espero no se repita más, os traigo una receta muy especial y que tenía muchas ganas de hacer: Cupcakes de Violeta. Llevo meses esperando el aroma de violetas para poder hacerlos y gracias a una gran amiga que me lo ha regalado este finde he podido hacerlos.

Desde pequeña me han gustado los caramelos de violetas, en Madrid los hay por todas partes y sobre todo en las tiendas de souvenirs del centro, tienen un sabor raro pero delicioso, no hay nada en este mundo que se le parezca. Son realmente muy buenos, así que cómo no hacer unos cupcakes distintos... además como veis en las fotografías quedan muy vintage y ¡me encantan!.

Aparte de comentaros que esta receta pertenece a un libro llamado "The Primrose Bakery Book", una fabulosa pastelería situada en la zona de Covent Garden de Londres, y que es una de mis nuevas adquisiciones culinarias, creo que ya podemos empezar con la receta.


Ingredientes (para 12 cupcakes):

55 gr de mantequilla derretida, a temperatura ambiente
113 gr de azúcar morena caster
1 huevo
60 ml de leche semidesnatada
1,5 cucharadita de aroma de violetas
75 gr de harina bizcochona
63 gr de harina normal

(1) Precalentamos el horno a 180ºC, rellenamos los moldes con los canastillos y reservamos. Mezclamos los dos tipos de harina en un bol y reservamos también.

(2) Ponemos en un bol la mantequilla y el azúcar y batimos, con la batidora de varillas, bien hasta que obtengamos una crema homogénea. Añadimos el huevo y seguimos batiendo hasta que se haya integrado del todo. 

(3) En una taza a parte mezclamos la leche con el aroma de vainilla.

(4) Añadimos 1/3 de la mezcla de harina a la mezcla de huevo, azúcar y mantequilla y cuando este bien integrado añadimos 1/3 de la mezcla de leche y aroma y seguimos removiendo hasta obtener una pasta uniforme. A continuación añadimos otra parte de harina y repetimos el proceso hasta terminar con la harina y la leche y obtener una pasta homogénea. (NOTA: Este es el momento de darle color , en este caso violeta, a la pasta del cupcake... yo los he dejado de color natural)

(5) Rellenamos la bandeja de horno hasta 2/3 de la capacidad de los canastillos y horneamos unos 30 minutos o hasta que un palillo introducido en el centro salga limpio.

(6) Una vez horneados, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Mientras preparamos el frosting.


Ingredientes (para el frosting)

55 gr de  mantequilla derretida
30 ml de leche semidesnatada
250 gr de azúcar glass
1-2 cucharaditas de aroma de violeta
colorante violeta

Mezclamos todos los ingredientes, menos el colorante, y batimos bien hasta que obtengamos una crema esponjosa. Añadimos el colorante y seguimos removiendo bien para que todo tome el color deseado. Lo ponemos en una manga pastelera y listo para decorar nuestros cupcakes.


Voilá! unos cupcakes distintos, deliciosos, con un sutil sabor a violetas aptos para degustar con un riquísimo té a media tarde o como fin de fiesta de un "high tea" con amigas.

Espero que os gusten, probadlos porque son realmente ricos. 

Have a nice week!!

domingo, 8 de abril de 2012

Strawberry Patch Cupcakes


Buenas tardes a todos! Después de un largo parón espero coger ritmo otra vez y no teneros tan abandonados, que hace más de un mes que no os traigo nada nuevo y eso no puede ser!! 

Parece que después de un Semana Santa de lluvias generalizadas por toda España el sol sale de nuevo y con ello el buen tiempo... y mirar lo que ha aparecido en unas macetitas que tenía en la cocina...


... unas riquísimas fresas!!! 


¿Os gustan?... cupcake Red Velvet, frosting de cream cheese con un topping de Oreo y unas fresas modeladas en fondant de nubes... sencillamente DELICIOSOS!!

Feliz Domingo a todos! y ánimo con el inicio de semana!!!


lunes, 5 de marzo de 2012

Cupcakes de Limonada

Cupcakes de Limonada

Buenos días a todos! ha llegado el gran día... hoy vamos a conocer a los ganadores del concurso!... pero antes la receta de esta semana. Nuevamente, y hasta que llegue mi nuevo pedido de libros en unos días, os traigo una receta de la Hummingbirth Bakery de Londres: Cupcakes de Limonada.

Siento mucho el retraso, sé que os prometí el resultado el sábado por la mañana, pero he tenido un fin de semana  muy ajetreado, pero bueno más vale tarde que nunca.

Los ingredientes son los de siempre, menos uno en cuestión, el sirope de limonada. En España la verdad es que no solemos utilizar estos siropes que son tipo granadina, pero en otros países europeos son un resfresco más del día a día y en cualquier bar, restaurante u hogar que se precie los tienen. En España se que en Lidl algunas veces puedes encontrarlos. Van muy bien para las recetas de cocina, pero para lo que se suelen utilizar son para mezclarlos con agua bien fría, tanto sin gas como con gas, y los hay de todos los sabores imaginables. Yo hace poco me compré en Andorra uno de piña colada sin azúcar... jajajajja. Ya os contaré cuando lo pruebe. Vamos con la receta:



Ingredientes (para el cupcake)
  • 80 gr de mantequilla
  • 280 gr de azúcar caster
  • 240 gr de harina
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 1 cucharada de sirope de limonada o limón
  • 240 ml de leche entera
  • 2 huevos grandes
(1) Precalienta el horno a 190ºC. Pon los canastillos en el molde para muffins y reservalo.

(2) Mezcla la harina, el azúcar, la sal y la levadura con la mantequilla, hasta que se formen pequeños grumos. 

(3) Mezcla aparte en un bol el sirope de limonada, los huevos y la leche y batelos un poco a mano antes de incorporarlos a la mezcla de harina y azúcar. Después incorporalo a la masa y batelo bien con la batidora de varillas para que todos los ingredientes se integren bien.

(4) Rellena con una cuchara los moldes hasta 2/3 de su capacidad y al horno con ellos. Ya sabeis, hasta que un palillo introducido en el centro salga totalmente limpio.

(5) Después déjalos enfriar sobre una rejilla, y mientras tanto vamos a preparar el frosting.

Ingredientes (para el frosting)
  • 2 cucharadas de sirope de limonada o limón
  • 25 ml de leche entera
  • 250 gr de azúcar glass
  • 80 gr de mantequilla
  • Ralladura de limón.
  • Opcional: un poquito de colorante de color amarillo limón, para darle más color a la buttercream
(1) Batimos la mantequilla con el azúcar glass y cuando lo tengamos todo integrado añadimos el resto de ingredientes, y lo batimos hasta obtener una pasta homogénea. 
(2) cubrimos nuestros cupcakes bien fríos y decoramos con alguna gominola o lo que tengamos a mano. En mi caso he utilizado Jelly Beans con sabor a lima-limón y chicle de fresa.

Y Voilá! unos deliciosos cupcakes para merendar!!! muy refrescantes para el tiempo que ya se acerca.
Como sugerencia os propongo elaborarlos también con naranjada, tienen que estar deliciosos también.


Y sin más vamos a por los ganadores del sorteo... redoble de tambores... el notario está preparado para notificar el resultado...

número 5 ---> Olizuu
número 9 ---> Aida
número 14 --> Laura

¡Enhorabuena a las ganadoras! Enviadme un mail a Nefertari19@gmail.com diciendome que diseño queréis, ok?

Nota: el sorteo lo hemos realizado en la web Sortea2, quería poneros la pantallita con los resultados pero me ha sido imposible :(

Buen comienzo de semana a todos y espero vuestro mail muy pronto!!

domingo, 26 de febrero de 2012

Cupcakes de Lady Grey

Cupcakes de Lady Grey

Buenas tardes! hoy os propongo una nueva receta de la Hummingbirth Bakery,  unos Cupcakes de té Lady Grey. La receta original realmente está elaborada con Early Grey, pero acepta realmente cualquier tipo de té. Además me apetece mucho mostraros esta receta porque hace mucho tiempo que no os propongo ninguna receta de cupcakes y creo que ya va siendo hora.

El té Early Grey es una mezcla de té negro aromatizado con aceite de bergamota, y de ahí su intenso sabor. Recibe ese nombre de Charles Grey, Primer Ministro inglés entre 1830 - 1834, supuestamente el Conde Grey recibió un regalo por su trabajo diplomático que consistía en una mezcla de té negro aromatizado con el famoso aceite de bergamota, la historia realmente no tiene fundamento, ya que el Conde jamás viajó a Oriente. Otra versión es que un barco que transportaba Té y aceite sufrió una tormenta en el Canal y el aceite se derramó sobre el té, el Conde Grey decidió probarlo antes de dar el té por perdido y la mezcla le gustó... sea cual sea la historia real de este té el caso es que le gustó y se hizo fan de este té que recibió su nombre... 


En cuanto al Lady Grey es una variante más sofisticada del Early Grey, ya que además del aceite de bergamota lleva cascara de limón y naranja amarga. Ambos tienen una sabor muy cítrico y un suave dulzor. Además debido a las fantásticas propiedades de la bergamota es muy bueno para los resfriados del invierno, y muy refrescante bien frío en verano.

Y dicho ésto vamos con la receta, nos van a salir unos 18 cupcakes:


 Ingredientes (para el cupcake)

3 bolsitas de té Lady Grey
3 cucharadas de agua hirviendo
80 gr de mantequilla derretida
280 gr de azúcar caster
240 gr de harina normal
1 cucharadita de levadura en polvo
1 pizca de sal
200 ml de leche entera
2 huevos grandes
 
(1) Lo primero es infusionar durante 30 minutos las 3 bolsitas de té en las 3 cucharadas de agua hirviendo, para que suelte toda la esencia.
 
(2) Precalentamos el horno a unos 180ºC. Ponemos los capacillos en el molde para cupcakes, muffins o magdalenas que vayamos a utilizar y reservamos.

(3) Mezclamos con una varilla eléctrica a velocidad lenta la mantequilla, el azúcar caster, la harina, la levadura y la sal, hasta que tengamos pequeños grumitos de esta mezcla.  

(4) Ponemos la leche en un bol y la mezclamos con el té (escurrimos muy bien las bolsitas y no las tiramos, las reservamos para hacer el frosting) y los 2 huevos, con un tenedor o una varilla manual, y se lo incorporamos al la mezcla de harina, levadura, azúcar... y lo mezclamos bien con la batidora eléctrica, hasta que esté todo bien mezclado.

(5) Llenamos los capacillos hasta 2/3 de su capacidad y los introducimos en el horno unos 18-20 minutillos, la comprobación como siempre un palillo en el centro y si sale limpio es que ya están listos. Los sacamos y los dejamos enfriar sobre una rejilla. Mientras tanto vamos a preparar el frosting de té.


Ingredientes (para el frosting)

25-30 ml de leche entera
250 gr de azúcar glass
80 gr de mantequilla semi-derretida

(1) Infusionamos las bolsitas de té que guardamos anteriormente en la leche caliente durante 30 minutos para obtener el máximo sabor en el frosting.

(2) Mientras se enfría, mezclamos la mantequilla con el azúcar glass y a continuación añadimos la leche infusionada con el té. Removemos bien hasta que obtengamos un frosting consistente y suave a la vez. 

(3) Ya sólo nos queda ponerlo sobre los cupcakes, prepararnos un té y degustarlos.
 
 
Ya os digo por anticipado que si os gusta el té, estos cupcakes os van a encantar. Van bien tanto para desayuno como para merienda o a cualquier hora del día. Para mi están dentro de mi top ten. Probadlos y contadme que os parecen.
 
Feliz tarde a todos y hasta el próximos post en el que anunciaré los ganadores del concurso! Aún quedan unos días para apuntaros!! Sólo pulsa aquí y sigue los pasos!!

domingo, 30 de octubre de 2011

Halloween Cupcakes!!

Cupcakes de ultratumba o Mud Pies

Ya estamos en la recta final para la gran noche, y me gustaría contaros un poco los orígenes de esta fiesta tan instaurada en América pero con humildes orígenes europeos... Pues bien, esta fiesta tiene su origen en una festividad céltica, llamada Samhain, que celebraba el fin del verano, según los antiguos celtas en este momento la línea que separaba nuestro mundo con el mundo de los espíritus era muy fina, lo que permitía que los espectros, tanto buenos como malos,  cruzaran a nuestro mundo (¿os suena?). Los historiadores piensan que los trajes y máscaras se usaban para ahuyentar a los espíritus malignos, con el propósito: parecer uno de ellos para no sufrir daño alguno.

Con la ocupación romana, la fiesta fue asimilada y comenzó a celebrarse en los últimos días de Octubre y primeros de Noviembre, coincidiendo con la fiesta romana de la cosecha en honor a Pomona, la diosa de los árboles frutales, mezclando así ambas tradiciones.

Hacia el siglo VIII los papas Gregorio II y Gregorio IV cristianizan la fiesta pagana, suplantándola por el Día de Todos los Santos, que hasta este momento se celebrara el 13 de Mayo.

Y es a mediados del siglo XIX, en 1840, cuando esta festividad llega a Estados Unidos, a través de los inmigrantes irlandeses. Fueron ellos también los que difundieron la costumbre de tallar las calabazas o Jack-o'-lantern, inspirados en la leyenda de Jack el Tacaño, un granjero que engañaba y mentía a los vecinos y amigos y que se granjeo una reputación de mala persona que rivalizaría con el mismísimo Diablo. (Otro día os contaré la leyenda para los que no los conozcáis, ya que también es un poco el origen del famoso "Truco o Trato")... En fin, decíamos que hasta 1840 la fiesta no llega a Estados Unidos, y no es hasta 1921 cuando comienza a celebrarse de forma masiva con el primer desfile en Minnesota. Y hasta hoy, que es una de las fiestas más importantes del calendario estadounidense y canadiense. También hay que decir que muchos países latino americanos tienen también sus propias celebraciones y tradiciones que coinciden en el día y en el significado: la unión o cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos.


Y después de un poco de historia, vamos con la receta de hoy. Cupcakes Mud Pie, literalmente "Pasteles de Barro", muy aptos para la fecha con unas chocolatinas o gominolas terroríficas. Comenzamos con los ingredientes (Para 16 cupcakes de tamaño normal):
  •  120 ml de nata liquida para montar
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 85 gr de chocolate para fundir
  • 125 gr de harina
  • 1/2 cucharadita de levadura quimica
  • Una pizca de sal
  • 115 g de mantequilla pomada
  • 110 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 120 ml de agua
  • 20 galletas tipo Oreo
  • 170 gr pepitas de chocolate
Si ya lo tenemos todo, empezamos...


(1) Mezclamos juntos la nata y el zumo del limón, para hacer una especie de suero de leche, como cuando hacíamos los Red Velvet Cupcakes, y lo dejamos reposar durante unos 10 minutos.

(2) Por otro lado derretimos el chocolate con mucho cuidado en el micro, y mientras pulverizamos las galletas oreo hasta conseguir migas finas.

(3) Batimos juntas la mantequilla con el azúcar, hasta conseguir una pasta ligera. Añadimos en ese momento el chocolate fundido y lo mezclamos muy bien. Ojo! que no esté muy caliente, simplemente a temp. ambiente, que sino los huevos se nos cuajarían y la masa se quedaría como una sopa.

(4) Añadimos los huevos de 1 en 1, luego el extracto de vainilla y la nata líquida, mezclando bien antes de incorporar el siguiente ingrediente.

(5) Añadimos la mitad de la harina, batiéndola lo justo para incorporarla, añadimos el agua y luego el resto de la harina, hasta obtener una pasta homogénea.

(6) Colocamos las canastillas de papel en los moldes y ponemos en cada una una cucharada de migas de oreo y otra de pepitas de chocolate. Dividimos la masa entre las canastillas (rellenando como 2/3 de su capacidad) y añadimos de nuevo más migas y mas pepitas, presionando ligeramente para que se peguen bien a la masa del cupcake.

(7) Horneamos durante 20 minutos, más o menos, con el horno precalentado a 180ºC. Después dejamos enfriar sobre una rejilla, para su posterior decoración.

Para terminarlos yo he utilizado unos moldes de chocolates de Wilton con formas de esqueletos, pero también podéis emplear gominolas en forma de gusanos, calaveras de gominola o chocolate de las que venden en las tiendas de chuches, toppings de halloween, ... todo lo que podáis imaginar.

Terrorificamente deliciosos...












domingo, 25 de septiembre de 2011

Mesa de Dulces Rústica

Carrot Cupcakes with Marzipan Carrots

Buenos días a todos, después de un sábado muy ajetreado, quiero compartir con vosotros el resultado.

Este sábado mi tía organizaba una fiesta con sus amigos para celebrar su cumpleaños y me encargó una mesa de dulces para tal ocasión. El lugar elegido, un pozo, un sitio bastante original y los dulces escogidos, cupcakes de zanahoria, sus preferidos, cake pops, mini-cupcakes de chocolate negro y empiñonados.

Carrot Cupcakes & Cake Pops

En primer lugar la estrella de la mesa, los cupcakes de zanahoria con mi receta original, cubiertos con cheese cream y adornados con unas pequeñas zanahorias de mazapán que elaboré por la mañana. Ni que deciros que estaban deliciosos.

Green Velvet Cake Pops
 
Para darle volumen y altura a la presentación de la mesa que mejor que unos centros de mesa en los tonos elegidos para toda la decoración repletos de cake pops, el bizcocho era red velvet pero de color verde en lugar de rojo, y estaban aromatizados con piña colada y algodón de azúcar.

+ Cake Pops

 Por último, completaban la mesa mini cupcakes de chocolate con butter cream y empiñonados, cubiertos de piñones y de pistachos.


 Espero que os haya gustado. Hasta la semana que viene!!

miércoles, 1 de junio de 2011

+ Cupcakes


El verano llega y se hace un hueco en nuestros cupcakes. Estos son nuestros nuevos diseños.




jueves, 21 de abril de 2011

Fiesta temática - Asesinato en la Masión Watersdown -

Tarta de Chocolate Negro, Mini-cupcakes Red Velvet y Cake Pops de Zanahoria y Nueces.


Con motivo de la celebración de mi cumple, junto con más amigos que cumplian también, celebramos una fiesta de misterio en la que habia que resolver el asesinato del dueño de la Mansión Waterdown, Sir Roger. Los dulces corrieron de mi parte y bueno el resultado fue este. Espero  que os gusten.

Tarta Fondant de Chocolate Negro
Mini red velvet con buttercream
mmmm.... delicious!!!!



domingo, 10 de abril de 2011

Red Velvet Cupcakes



Llevaba mucho tiempo queriendo hacer esta receta, la probé hace tiempo pero no quedó todo lo bien que me hubiese gustado, aunque mis catadores oficiales dijeron que no se podía pedir más... pero yo pensaba que sí, y no me equivocaba.

Lo primero de todo es el porqué de este nombre tan sugerente para un dulce... "terciopelo rojo", pues podéis imaginar que no es sólo por el color rojo que presenta el bizcocho, también por la suavidad.

Los red velvet cupcakes son un postre típico del Sur de los Estados Unidos, era uno de los postres más famosos del Hotel Waldorf-Astoria de NY en la década de los años 20, y cuenta la leyenda que una dama pidió la receta de tan suculento postre y se la vendieron por más de 100$, la mujer indignada hizo copias de la receta y la distribuyó como una cadena...

Además, en 1989 se estreno "Steel Magnolias", una película de Sally Field y Julia Roberts, en la que su protagonista, J. Roberts, esta a punto de casarse y el novio encarga un Red Velvet Cake en forma de armadillo (?)  como tarta nupcial... bueno hay gente para todo...

Antiguamente el color rojo procedía de la reacción química del buttermilk ( o suero de leche ) y el vinagre, lo que hacía que el marrón del cacao se tornase en rojizo, cuando el cacao era puro y no tenía los conservantes alcalinos que tiene ahora. Más adelante, en la 2GM los pasteleros utilizaban remolacha cocida para conseguir la tonalidad característica de este bizcocho.

Bueno, después de esta introducción vamos allá con la receta:

Ingredientes (Secos)

350 gr de harina
300 gr de azúcar
1 cucharadita de cacao en polvo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato sódico o levadura en polvo

Ingredientes (húmedos)

2 huevos grandes
250 ml de aceite de girasol
240 ml de buttermilk o suero de leche
5 ml (una cucharadita) de vinagre blanco
5 ml de extracto de vainilla
Colorante rojo

Lo primero de todo es decoros que en Lidl o Carrefour en la línea de lácteos hay buttermilk, pero si no tenemos en casa lo podemos fabricas con una cucharada de vinagre blanco (15 ml) o zumo de limón y 240 ml de leche. Lo mezclamos bien y lo dejamos reposar unos 10 - 15 minutos y ya tenemos el buttermilk.

Ahora que ya tenemos el suero de leche, empezamos a cocinar. Por un lado mezclamos todos los ingredientes secos, los tamizamos y los reservamos.

Por otro lado, mezclamos todos los ingredientes húmedos y vamos integrando poco a poco (en tres veces) los ingredientes secos. Cuando este bien integrado llenamos los moldes hasta 2/3 de su capacidad y al horno previamente precalentado a unos 170ºC, aunque la temperatura del horno depende de vuestro horno porque ya sabéis que cada horno es un mundo.

Horneamos durante unos 10 o 15 minutos o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio. Después dejamos enfriar unos minutos dentro del molde y posteriormente sobre una rejilla.

Cuando estén bien secos podéis cubrirlos con Frosting de queso o con buttercream ( a mi ésta es la opción que más me gusta) o bien hacer cake pos como he hecho yo en este caso. Espero que os gusten tanto como a mi.

Have a nice day!!





domingo, 6 de marzo de 2011

Galletas y mini cupcakes








Este sábado quedamos un grupo de amigas e hicimos un tupper sex, lo pasamos de miedo y la merienda fue genial, os paso las fotos a ver que os parecen. Enjoy it!!

viernes, 17 de diciembre de 2010

Cupcakes de plátano con chips de chocolate.

Buenos días a todas/os

Hoy os voy a contar la receta que estoy haciendo para una cena que tengo mañana. Son cupcakes de plátano con chips de chocolate. No os podéis hacer una idea de como huele toda la casa mientras se están horneando. Son muy fáciles de hacer y os recomiendo que probéis la receta. Un saludo!!

Ingredientes:

1/4 de taza de harina integral
1/2 taza de azúcar moreno
1 y 3/4 de taza de harina blanca (si puede ser de repostería)
Chocolate negro de postre en trocitos pequeños
1 cucharadita de canela en polvo
1 sobre de levadura Royal
1 pizca de sal
1 cucharadita de vainilla o azúcar avainillada
1huevo
1/3 de taza de leche
1/2 taza de aceite de girasol
2 plátanos grandes cortados en trozos medios y machacados con un tenedor un poquito.

Preparación:

Precalentar el horno a 180C - 200C
Mezclar los ingredientes secos removiendo bien para que se integren bien. Mezclar por otro lado los ingredientes líquidos y añadir removiendo bien a los secos.

Verter en los moldes hasta 3/4 de su capacidad y cocer en el horno unos 25 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga totalmente limpio.

Dejar reposar 5 minutos sobre una rejilla y cuando estén fríos ya se pueden decorar.

Et bon apetite!!

sábado, 3 de abril de 2010

Cupcakes Piratas

Hola a todo el mundo. No he podido actualizar y adjuntar nuevas recetas en estas semanas, pero me gustaría que vierais lo que se puede hacer con pasta de azúcar y los cupcakes que preparé para una fiesta que organicé junto con una amiga de temática pirata. Espero que os gusten!


viernes, 12 de marzo de 2010

Cupcakes de chocolate

Buenas tardes! Otra semana más aquí vengo con una receta especial para los más golosos y amantes del chocolate.




Ingredientes:

  • 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar.
  • 1/2 taza de agua caliente.
  • 1 y 1/2 tazas de harina
  • 1 sobre de levadura royal.
  • 1 taza de aceite de girasol.
  • 1 taza de azúcar.
  • 2 huevos grandes.
  • extracto de vainilla o menta.
  • 1 yogur natural
  • 1 pizca de sal.
Elaboración:

  • Precalentamos el horno a unos 200ºC. Colocamos los capacillos en los moldes.
  • En un bol mezclamos bien el cacao en polvo y el agua y reservamos. En otro bol grande tamizamos la harina, la sal y la levadura.
  • Mezclamos el aceite con el azúcar y cuando esté bien mezclado añadimos los huevos 1 a 1 sin dejar de remover. Cuando estén bien mezclados los ingredientes añadimos el extracto y la mezcla de chocolate y continuamos removiendo hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados a la masa.
  • Añadimos en dos veces la mezcla de harina y alternando con el yogur. No debemos batir demasiado porque la masa podría perder aire y se quedaría poco esponjosa.
  • Rellenamos los moldes hasta 3/4 y al horno! unos 20 minutos.
Para la decoración hoy os traigo ganaché de chocolate negro con menta y mouse de chocolate blanco. Necesitamos nata para montar y chocolate blanco y negro.
Calentamos la nata sin que llegue a hervir mientras ponemos en 2 bols el chocolate en trozos. Cuando esté caliente echamos la nata por encima del chocolate y dejamos que se funda lentamente con el calor de la nata.

Cuando esté fundido lo metemos en la nevera y lo vamos removiendo hasta que el negro se quede como una crema de chocolate y el blanco esté totalmente bien incorporado.

El ganaché de chocolate negro ya está listo para untar y al blanco sólo nos queda montarlo con unas barillas y voilá! a decorar y listos para comer!!!!


Os digo que son una delicia !!!! Probadlos!!!!!!!!!!!

sábado, 6 de marzo de 2010

Cupcakes de manzana y nueces

¡Buenos tardes! un sábado más os traigo una nueva receta para que la probéis este fin de semana. Si os soy sincera el pastel de manzana no es mi preferido (por no decir que no me gusta) pero en casa gusta bastante y cuando vi esta receta no me pude contener a probar que tal quedaba... así que allá vamos: Ingredientes:

  • 1 taza de aceite de girasol
  • 1 taza y 1/3 de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de canela
  • nuez moscada rallada
  • 5 cucharadas de leche
  • 2 huevos
  • 1 manzana golden grande
  • 1 puñado de nueces españolas
  • 1 taza y 1/2 de harina
  • 1 pizca de sal
Elaboración:
  • En un bol ponemos el aceite, la canela, la nuez moscada, la manzana cortada en daditos pequeños, el azúcar y los huevos.
  • Tamizamos la harina, la levadura y la sal y la añadimos a la mezcla anterior junto con las nueces picadas en trozos, no muy pequeños, que se noten.
  • Añadimos las cucharadas de leche y sí queda muy espeso añadimos un poquito más. La textura tiene que ser suficiente para rellenar los capacitos con una cuchara no para verter el contenido en los capacitos, no debe estar muy liquida.
  • Preparamos los capacillos en la bandeja de magdalenas, llenamos a 3/4 partes, como siempre y al horno previamente calentado a unos 180ºc 200ºc.
  • Por último, pinchamos en el centro para ver si están cocidos, y si sale limpio sacamos del horno, desmoldamos y dejamos enfriar encima de una rejilla. (si no tenéis rejilla yo utilizo la que viene con el microondas...)


Y ya sabéis cuando estén fríos listos para decorar con los frostings que ya os he contado las semanas anteriores. Espero que os gusten mucho y que los disfrutéis con un buen café y una mejor compañía. Hasta la semana que viene!!!


sábado, 27 de febrero de 2010

Cupcakes de Vainilla con trozos de chocolate

Buenos días a todos!

Hoy os traigo una receta más común que la anterior pero igual de rica.




Los ingredientes son:

  • 1/2 taza de aceite de girasol
  • 1/2 taza de azúcar
  • 4 huevos normales
  • 1 taza de harina (integral o normal, es lo mismo)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 sobre de levadura royal
  • Chocolate negro o con leche
Elaboración:
  • Como siempre lo primero es precalentar el horno a unos 180ºC o 200ºC.
  • Trocea el chocolate en trocitos pequeños y reserva.
  • Bate juntos los huevos, el azúcar y el aceite. Cuando estén bien ligados añade poco a poco la harina y la levadura y remueve bien.
  • Añade un chorrito de leche y remueve hasta que la masa tome una textura parecida al ketchup.
  • Añade los trocitos de chocolate a la masa.y remueve para que se mezcle bien.
  • Pon los capacillos de los cupcakes en los moldes para magdalenas y rellenalos con la masa hasta 3/4 partes de su capacidad y ¡al horno!.
  • Hornea durante unos 20 minutos o hasta que al introducir un palillo éste salga totalmente limpio.
  • Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla de horno.
  • y ya están listos para decorar.
Como sugerencia podemos teñir con colorantes alimenticios la masa, así al comerlos podremos sorprender a nuestros invitados. Quedan muy chulos. Para decorarlos podemos utilizar el frosting de queso que os comenté la semana pasada. También podemos utilizar chocolate fundido o incluso crema de cacao tipo Nocilla o Nutela. Pero os propongo otro frosting: Frosting de Coco
  • 150 gr de mantequilla reblandecida
  • 200 gr de azúcar en polvo
  • 2 cucharaditas de esencia de coco ( o también podemos utilizar coco rallado)
  • 2 cucharaditas de leche
Preparamos el frosting mezclando todos los ingredientes hasta obtener una buttercream y reservamos en la nevera hasta 10 minutos antes de servir. Por supuesto también utilizaremos para la decoración los topping y gominolas que os comente la semana pasada. Espero que os haya gustado y que os salgan muy ricos. Bon apetite! y hasta la semana que viene!

viernes, 19 de febrero de 2010

Cupcakes de Zanahoria y Nueces


Hola a todos/as, como os prometí aquí estoy para contaros la primera receta y enseñaros los resultados.

Los cupcakes de zanahoria y nueces son deliciosos y aunque no os gusten las zanahorias son dignos de probar. Os los recomiendo. De momento son mis favoritos y creo que también van a ser los vuestros.

Los ingredientes para esta primera receta son los siguientes:

  • 2 tazas de harina integral de trigo.
  • 1 sobre de levadura royal.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 taza de azúcar.
  • 1 cucharadita de canela.
  • 2 clavos molidos.
  • 3 huevos grandes (4 sí son pequeños).
  • 4 zanahorias ralladas.
  • 1/2 taza de aceite de girasol.
  • 1/4 taza de zumo de naranja.
  • 1 taza de nueces picadas.

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 180ºC aproximadamente.
  2. Coloca los capazos en una bandeja para magdalenas. No valen bandejas de horno planas, tiene que tener los agujeritos para magdalenas o muffins, sino al hornear los cupcakes se expandirían y se reformaría el cupcake.
  3. Tamiza la harina, la levadura, la sal, la canela, el azúcar y el clavo.
  4. Por otro lado, bate los huevos y agrega la zanahoria, el aceite, el zumo de naranja y las nueces. Cuando estén bien ligados añade poco a poco la mezcla de harina.
  5. Llena los capacitos hasta 3/4 de su capacidad, no queremos que nos suban mucho más que el tamaño del capazo, recordar no son magdalenas.
  6. Hornea de 25 a 30 minutos, dependiendo de la potencia del horno. para comprobar que están hechos pincha en el centro con un palillo o una varilla metálica y si sale limpia ya están cocidos, si sale con masa pegada entonces metelos 5 minutitos más y vuelve a hacer la prueba del palillo.
  7. Por último, desmoldalos de la bandeja y dejalos enfriar sobre una rejilla ya que la zanahoria les da mucha humedad. Deben quedarte así:


Ingredientes para el frosting de queso:


  • 30 gr de mantequilla reblandecida.
  • 80 gr de queso crema.
  • 1 y 1/2 tazas de azúcar glasé.
Se mezcla todo en un bol durante 2 minutos aproximadamente. Una vez que todo está bien ligado podemos separarlo y teñirlo de colores para decorar los cupcakes.


También podemos utilizar gominolas, topping de chocolate y caramelos... y todo lo que vuestra imaginación abarque.




Y aquí están! creo que han quedado muy bonitos y los que los han probado han dicho que están deliciosos.

Como dije en el post de bienvenida son: una delicia para los ojos y un capricho para el paladar.

Espero que os haya gustado la receta y que probéis a hacerla en casa.

Hasta la próxima receta!

martes, 16 de febrero de 2010

¿Qué es un cupcake?


Un cupcake es un pastel de tamaño individual, compuesto por un esponjoso bizcocho de diferentes sabores y colores, algunas veces con relleno, y siempre muy decorado.


¿Que lo hace diferente de un pastel? ¡Muy fácil! no tienes que cortarlo, todos tendrán una porción del mismo tamaño, sólo te hace falta una mano para comertelo, no se caera ni destrozará al servirlo, si lo prefieres puedes comertelo con las manos, y lo mejor: que nadie se enterara si te has comido uno antes de servir la tarta…

Los cupcakes son una delicia para los ojos y un capricho para el paladar…
Con este blog espero que todos os animeis a cocinar unos cupcakes y veais lo divertido que puede llegar a ser. Espero poder ofreceros una nueva receta de cupcake o un nuevo frosting cada semana y contaros mis avances, porque también es un mundo nuevo para mi.
Espero que disfrutemos juntos. Bienvenidos y a cocinar!!...