cOmE tO tHe DaRk SiDe ... We HaVe CoOkIeS!!!!!!!!


Mostrando entradas con la etiqueta brownie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brownie. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2011

Brownie con Guinness

Brownie de Guinness
Buenas tardes a todos, terminamos la semana con un delicioso brownie con cerveza guinness y nueces. Os cuento, el viernes fue el día del brownie, y consistía en hacer un brownie y colgar el enlace en el blog de El Montruo de las Galletas... como veis, aunque yo horneé mi brownie el viernes, hasta hoy domingo no me ha dado tiempo a presentároslo, así que allá vamos...

Ingredientes
  • 95 gr de harina
  • 70 gr de cacao en polvo (yo suelo utilizar el de valor)
  • Una pizca de sal
  • 4 huevos
  • 150 - 200 gr de azúcar (dependiendo de si te gusta más o menos el amargor de la cerveza)
  • 85 gr de mantequilla
  • 225 gr de chocolate negro para postres
  • 115 gr de chocolate blanco
  • 300 ml de cerveza Guinness
  • nueces troceadas y trocitos de chocolate blanco.


 Preparación: 
  1. Engrasamos y enharinamos un molde cuadrado o rectangular.  Y precalentamos el horno como a 200ºC.
  2. Tamizamos el cacao en polvo junto con la harina y la pizca de sal y reservamos. Echamos la cerveza en un vaso para que pierda la espuma, y reservamos
  3.  Ponemos en un bol la mantequilla con el chocolate negro y blanco troceados y lo llevamos al microondas para deshacerlo todo (OJO! con mucho cuidado y poco a poco que el chocolate blanco es muy delicado y se quema con mucha facilidad) Una vez derretida la mantequilla removemos muy bien para que se junte con los chocolates, el propio calor de la mantequilla y el bol hará que se derritan.
  4. Batimos los huevos y el azúcar hasta que estén ligeros y espumosos, y en ese momento añadimos la mezcla de chocolates y mantequilla a temperatura ambiente, es importante que no este caliente porque se cuajarían los huevos de golpe y removemos para mezclarlo todo bien
  5. A continuación añadimos la mezcla de harina, cacao y pizca de sal y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.
  6. Es el momento de poner la cerveza Guinness... mezclamos muy bien con la masa para que se integre perfectamente. Y una vez que todo esté integrado sólo nos queda añadir las nueces y los pedacitos de chocolate blanco.
  7. Ponemos todo en el molde y al horno unos 20 minutos, en un brownie siempre es mejor que se quede antes del punto para que así quede fundente... pero para gustos los colores. Lo dejamos enfriar y a la nevera hasta el día siguiente que es cuando nos va a dar todo su sabor. 
NOTA: Se que es una tentación tener la casa entera oliendo a brownie y no comerlo hasta el día siguiente pero os recomiendo que aguantéis... la espera merecerá la pena os lo aseguro.


Para la degustación podéis presentarlo con un helado de vainilla o nata, creme fraîche, nata montada o incluso un poco de azúcar glass para que contraste el color oscuro del chocolate y también compense un poco el amargor del chocolate y la cerveza... pero nosotros lo hemos comido sin nada y estaba delicioso.

Hacía mucho tiempo que no hacíamos un brownie y bueno espero que os haya gustado la receta de hoy.

Buen comienzo de semana para todos!!

lunes, 25 de julio de 2011

Brownie de Coca-cola



 Buenos días a todos! 
Hoy os traigo un nuevo brownie, igual de delicioso que los anteriores, pero con un ingrediente sorpresa: Coca Cola!! sale muy rico y esponjoso. Anoche le hincamos el diente con unos amigos y sólo deciros que fue todo un éxito. Como todos los brownies es muy fácil y rápido de hacer y el único truco es no batir demasiado la masa y dejarlo un poquito antes de hacerse en el horno, para que nos quede esa textura característica del brownie.

Y sin más allá vamos!


Ingredientes (para el brownie) 
  • 1 huevo grande batido
  • 60 gr de yogurt natural batido
  • 125 gr de harina normal
  • 200 gr de azúcar
  • 1/2 cucharadita de levadura royal
  • 1 pizca de sal
  • 115 ml de coca - cola (da igual que sea normal, light, descafeinada... el resultado es el mismo)
  • 10 gr de cacao en polvo
  • 110 gr de mantequilla
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

(1)  Tamizamos la harina con la levadura, el azúcar y la sal. Reservamos.
(2) Derretimos la mantequilla, con el cacao y la coca-cola hasta que esté perfectamente disuelto (más o menos 2 minutos en el micro hondas a temperatura baja). Añadimos poco a poco la mezcla de harina. La mezcla de mantequilla no debe estar muy caliente. 
(3) Batimos el huevo y lo incorporamos en la masa. Añadimos el yogurt y la vainilla. Mezclamos bien hasta obtener una mezcla homogénea. (También podríamos añadirle unas gotas de aroma de coca-cola para matizar más el sabor, pero eso ya va en gustos, yo no lo he utilizado y ha estado delicioso). 
(4) Añadimos el relleno elegido, en mi caso han sido trocitos pequeños de nubes de caramelo, que le dan una textura muy curiosa y rica, os recomiendo que lo probéis. Podéis ponerle nueces, trozos de fruta,... lo que se os ocurra y apetezca en ese momento.
(5) Horneamos durante unos 30min. a 175ºC-180ºC hasta que la masa este cuajada. Retiramos cuando aún este blandito en el centro. Lo dejamos reposar y vamos preparando la cobertura.

Ingredientes (para la cobertura)
  • 55 gr de mantequilla
  • 112,5 gr de azúcar glass
  • 22,5ml de coca-cola
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 1 pizca de vainilla
(1) Derretimos en un cazo la mantequilla y añadimos el cacao y la coca-cola (hasta aquí igual que la masa del brownie). Removemos bien hasta obtener una mezcla homogénea. 
(2) Añadimos el azúcar sin retirar del fuego, dejamos que se disuelva y removemos bien hasta que nos quede una pasta suave. Por último añadimos la vainilla o el aroma de coca-cola.
(3) Cubrimos con ella el brownie antes de que llegue a endurecerse. Una vez frío lo guardamos en la nevera.

Nota: Esta cobertura es parecida a la de los donuts fondant o las típicas palmeras de chocolate que venden en las pastelerías de barrio (deliciosas a mi gusto).


Bueno ladys & gentlemans aquí os dejo esta nueva aportación, disfrutad de lo que nos queda del fin de semana todos aquellos que hoy no trabajais (como yo) y los que si os toca currar empezad con buen pie. Hasta la semana que viene!

lunes, 4 de julio de 2011

Brownie de Queso

Brownie con queso o Cheeseie

Buenas tardes a todos, que mejor forma de celebrar el "4th July" o día de la independencia americana que con un buen brownie...

Este fin de semana pasado decidimos hacer una pequeña excursión a la playa, que con el calor que hace apetece bastante salir de Madrid, y pensé... "Ey! que receta puedo hacer para este fin de semana que sea fácil, rápida, deliciosa y que consiga sorprender a mis amigos?"... la respuesta, después de largas deliberaciones fue un brownie... uooh! pero no uno cualquiera... sino uno muy especial... Brownie de Queso

Recuerdo que cuando era pequeña y jugaba a las Barbies (sí ha llovido bastante de ésto) a la hora de merendar nos hacíamos sandwiches de Nocilla y mi amiga casi siempre le ponía al suyo unas lonchas de queso... y yo siempre le decía "puag! cómo puedes comerte eso, es asqueroso... :S" y fíjate que años después, y salvando las distancias, me da por mezclar estos dos ingredientes tan distintos y ¡sorpresa! la combinación es deliciosa!! Soy amante de ambos ingredientes, realmente como dice mi co-mother , yo soy más "fun fun" del queso que del chocolate, pero jamás habría pensado en unirlos. 

Quiero compartir con vosotros esta receta porque realmente creo que muy original y sorprendente por su sabor y delicadeza. Y sin más vamos con los ingredientes:

Para la capa de queso

125 gr de Queso Ricotta
75 gr de Queso Crema
30 gr de Azúcar
4 ml de extracto de vainilla o 1 cucharadita de azúcar avainillada
60 gr de creme fraîche
10 gr de harina

Para la capa de chocolate

100 gr de mantequilla
150 gr de chocolate negro (para cobertura esta bien)
3 huevos
100 gr de azúcar
4 ml de extracto de vainilla o 1 cucharadita de azúcar avainillada
75 gr de harina
Una pizca de sal

(1) Primero vamos a preparar la capa de queso. Para empezar batimos el queso crema con el ricotta y el azúcar. Una vez que esté cremoso añadimos la vainilla y el huevo y mezclamos todo sin batirlo demasiado. Por último, añadimos la creme fraîche y la harina. Removemos suavemente y simplemente lo suficiente para que no queden grumitos y reservamos la mezcla. Os recomiendo que no la probéis porque corréis el riesgo de que no quede lo suficiente para el brownie... ;) Ya me entendéis...

(2) Por otro lado, derretimos el chocolate junto con la mantequilla en el micro a temperatura baja. Cuando la mantequilla este derretida lo sacamos y mezclamos con una espátula hasta que el chocolate se derrita por completo y se integren ambos ingredientes perfectamente. Ponemos a precalentar el horno a unos 190ºC - 200ºC.

(3) En otro bol batimos los huevos, el azúcar, la vainilla y la sal hasta que este espumoso. Añadimos el chocolate, pero teniendo cuidado de que no esté demasiado caliente para que los huevos no se nos cuajen, y removemos muy bien hasta que se mezclen los ingredientes. Después integramos la harina con movimientos envolventes, si removemos demasiado o batimos mucho el brownie perderá la textura compacta típica y será más esponjoso... pero para gustos los colores. 
Ahora también es el momento de añadir topping al brownie, yo he añadido nueces a la masa de chocolate para que le de ese toque de tradición que tienen todos los brownies.

(4)  Vertemos la masa de chocolate sobre un molde previamente engrasado y enharinado. Inmediatamente después añadimos la masa de queso. Si esperamos demasiado el queso no se infiltrara en la masa de chocolate y quedarán dos masas independientes, y la idea es que quede el brownie entrevetado como un buen jamón de bellota... Si no se integrase siempre podemos intentarlo metiendo una cuchara o una brocheta para vetear el bizcocho.

(5) Ya sólo nos quedan unos 15 a 20 minutos en el horno y listo. La recomendación es que lo tomeis de un día para otro, recién sacado de la nevera está delicioso.



100% Recomendable, hasta ahora la mejor versión de brownie que he probado, espero que lo llevéis a vuestro laboratorio y lo probéis porque es realmente sorprendente. Espero que mis catadores oficiales de esta semana os dejen muestras de lo rico que estuvo, he de decir que no han quedado ni las miguitas...

Buena semana para todos!!!

domingo, 29 de mayo de 2011

Blondies

Blondies 


Otro fin de semana más estoy aquí, esta semana he pensado comenzar un nuevo espacio destinado al brownie, cada mes probaremos  una nueva receta de brownies, parece que un brownie no es mas que un bizcocho de chocolate, que comemos templado con un helado de vainilla generalmente, pero ya os digo que la cantidad de variantes que puede tener son tantas como tu imaginación pueda crear, y ese es el objetivo, crear brownies ricos y distintos, para esos días en los que queremos sorprender y que mejor que ofrecer a nuestros amigos un simple brownie... 

Bueno hoy empezamos con uno de mis preferidos, el de chocolate blanco, a simple vista puede parecer muy empalagoso, pero tengo que decoros que no, tiene un sabor y una textura inigualable y os recomiendo que al menos una vez en la vida lo probéis. se puede servir templado, como siempre, con una bola de helado de chocolate negro, o helado de nuez. Y sin mas preámbulos allá vamos con la receta: Blondie, por eso de que es dorado... Empezamos!

Ingredientes

  • 227 gr de chocolate blanco
  • 85 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • 60 gr de azúcar
  • 1 cucharada de esencia de vainilla o azúcar avainillado
  • una pizca de sal
  • 130 gr de harina
  • pepitas de chocolate negro y nueces


Elaboración

(1) En primer lugar precalentamos el horno a unos 170ºC - 180ºC para que cuando metamos el brownie ya este calentito. Mientras engrasamos un molde cuadrado o rectangular, de unos 20 cm, con margarina o mantequilla y espolvoreamos con harina, retirando el exceso que nos quede en la superficie.

(2) Troceamos el chocolate y ponemos la mitad en un bol junto con la mantequilla. Llevamos el bol al micro unos segundos en la temperatura mas baja. Cuando se haya derretido la mantequilla lo sacamos y añadimos el resto del chocolate, y removemos bien hasta que el chocolate se haya derretido por completo..

(3) Batimos los huevos y el azúcar para que coja un poquito de aire, si queremos un blondie más compacto simplemente rompemos los huevos y punto.

(4) A continuación añadimos el chocolate a los huevos y el azúcar, además de la pizca de sal y el extracto de vainilla. Cuando este todo incorporado añadimos la harina y removemos hasta que nos quede una mezcla homogenea.

(5) Para terminar ponemos pepitas de chocolate y nueces al gusto removemos bien para que se mezclen con la masa y al molde engrasado.

(6) Lo metemos en el horno precalentado unos 25-35 min dependiendo de lo mucho o poco hecho que nos guste.
Retiramos y dejamos que se enfrié durante un rejilla y cuando este bien frío lo cortamos. Si lo cortamos cuando aun esta caliente, el chocolate negro esta derretido y el corte no queda tan bonito.