cOmE tO tHe DaRk SiDe ... We HaVe CoOkIeS!!!!!!!!


Mostrando entradas con la etiqueta cake pops. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cake pops. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2011

Mesa de Dulces Rústica

Carrot Cupcakes with Marzipan Carrots

Buenos días a todos, después de un sábado muy ajetreado, quiero compartir con vosotros el resultado.

Este sábado mi tía organizaba una fiesta con sus amigos para celebrar su cumpleaños y me encargó una mesa de dulces para tal ocasión. El lugar elegido, un pozo, un sitio bastante original y los dulces escogidos, cupcakes de zanahoria, sus preferidos, cake pops, mini-cupcakes de chocolate negro y empiñonados.

Carrot Cupcakes & Cake Pops

En primer lugar la estrella de la mesa, los cupcakes de zanahoria con mi receta original, cubiertos con cheese cream y adornados con unas pequeñas zanahorias de mazapán que elaboré por la mañana. Ni que deciros que estaban deliciosos.

Green Velvet Cake Pops
 
Para darle volumen y altura a la presentación de la mesa que mejor que unos centros de mesa en los tonos elegidos para toda la decoración repletos de cake pops, el bizcocho era red velvet pero de color verde en lugar de rojo, y estaban aromatizados con piña colada y algodón de azúcar.

+ Cake Pops

 Por último, completaban la mesa mini cupcakes de chocolate con butter cream y empiñonados, cubiertos de piñones y de pistachos.


 Espero que os haya gustado. Hasta la semana que viene!!

jueves, 21 de abril de 2011

Fiesta temática - Asesinato en la Masión Watersdown -

Tarta de Chocolate Negro, Mini-cupcakes Red Velvet y Cake Pops de Zanahoria y Nueces.


Con motivo de la celebración de mi cumple, junto con más amigos que cumplian también, celebramos una fiesta de misterio en la que habia que resolver el asesinato del dueño de la Mansión Waterdown, Sir Roger. Los dulces corrieron de mi parte y bueno el resultado fue este. Espero  que os gusten.

Tarta Fondant de Chocolate Negro
Mini red velvet con buttercream
mmmm.... delicious!!!!



domingo, 10 de abril de 2011

Red Velvet Cupcakes



Llevaba mucho tiempo queriendo hacer esta receta, la probé hace tiempo pero no quedó todo lo bien que me hubiese gustado, aunque mis catadores oficiales dijeron que no se podía pedir más... pero yo pensaba que sí, y no me equivocaba.

Lo primero de todo es el porqué de este nombre tan sugerente para un dulce... "terciopelo rojo", pues podéis imaginar que no es sólo por el color rojo que presenta el bizcocho, también por la suavidad.

Los red velvet cupcakes son un postre típico del Sur de los Estados Unidos, era uno de los postres más famosos del Hotel Waldorf-Astoria de NY en la década de los años 20, y cuenta la leyenda que una dama pidió la receta de tan suculento postre y se la vendieron por más de 100$, la mujer indignada hizo copias de la receta y la distribuyó como una cadena...

Además, en 1989 se estreno "Steel Magnolias", una película de Sally Field y Julia Roberts, en la que su protagonista, J. Roberts, esta a punto de casarse y el novio encarga un Red Velvet Cake en forma de armadillo (?)  como tarta nupcial... bueno hay gente para todo...

Antiguamente el color rojo procedía de la reacción química del buttermilk ( o suero de leche ) y el vinagre, lo que hacía que el marrón del cacao se tornase en rojizo, cuando el cacao era puro y no tenía los conservantes alcalinos que tiene ahora. Más adelante, en la 2GM los pasteleros utilizaban remolacha cocida para conseguir la tonalidad característica de este bizcocho.

Bueno, después de esta introducción vamos allá con la receta:

Ingredientes (Secos)

350 gr de harina
300 gr de azúcar
1 cucharadita de cacao en polvo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato sódico o levadura en polvo

Ingredientes (húmedos)

2 huevos grandes
250 ml de aceite de girasol
240 ml de buttermilk o suero de leche
5 ml (una cucharadita) de vinagre blanco
5 ml de extracto de vainilla
Colorante rojo

Lo primero de todo es decoros que en Lidl o Carrefour en la línea de lácteos hay buttermilk, pero si no tenemos en casa lo podemos fabricas con una cucharada de vinagre blanco (15 ml) o zumo de limón y 240 ml de leche. Lo mezclamos bien y lo dejamos reposar unos 10 - 15 minutos y ya tenemos el buttermilk.

Ahora que ya tenemos el suero de leche, empezamos a cocinar. Por un lado mezclamos todos los ingredientes secos, los tamizamos y los reservamos.

Por otro lado, mezclamos todos los ingredientes húmedos y vamos integrando poco a poco (en tres veces) los ingredientes secos. Cuando este bien integrado llenamos los moldes hasta 2/3 de su capacidad y al horno previamente precalentado a unos 170ºC, aunque la temperatura del horno depende de vuestro horno porque ya sabéis que cada horno es un mundo.

Horneamos durante unos 10 o 15 minutos o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio. Después dejamos enfriar unos minutos dentro del molde y posteriormente sobre una rejilla.

Cuando estén bien secos podéis cubrirlos con Frosting de queso o con buttercream ( a mi ésta es la opción que más me gusta) o bien hacer cake pos como he hecho yo en este caso. Espero que os gusten tanto como a mi.

Have a nice day!!





domingo, 27 de marzo de 2011

Cake Pops!!!!!



Hoy probamos a hacer algo nuevo: cake pops, simplemente un chupa chups de bizcocho. una nueva forma divertida y sorprendente de presentar un bizcocho y sorprender a tus invitados!!!

Ya os iré enseñando nuevos diseños que vaya creando, de momento el experimento ha resultado óptimo.   Espero que os gusten. 

Have a nice day!