cOmE tO tHe DaRk SiDe ... We HaVe CoOkIeS!!!!!!!!


Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2011

Nueva tarta fondant: Cementerio terrorífico

Cementerio Dulce Cementerio...
Buenos días a todos, como más vale tarde que nunca, cerramos nuestro ciclo dedicado a Halloween con una deliciosa tarta cementerio de fondant. 

Para realizarla vamos a necesitar colorantes alimentarios, fondant de nubes, pegamento comestible, rotuladores comestibles y unos bombones redonditos, para formar las calabazas grandes.

El bizcocho que hemos empleado es un Madeira Sponge Cake, cuya receta os daré otro día, con un relleno de ganaché de chocolate blanco.

estiramos el fondant, no demasiado fino porque sino se nos romperá, y los colocamos sobre la tarta. A continuación hemos teñido fondant de color negro/gris y hemos ido pegando bolitas a modo de piedras de la valla del cementerio.


Una vez hecha la valla completa dejamos un lugar para poner la puerta, que posteriormente pintaremos con pintura plateada comestible...

 Y hacemos las calabazas cubriendo con fondant naranja unos bombones redondos.


Las colocamos en el lugar deseado y pincelamos la tarta con un poquito de purpurina malva para darle brillo y voilá! a disfrutar.


Buen fin de semana a todos!!



domingo, 30 de octubre de 2011

Halloween Cupcakes!!

Cupcakes de ultratumba o Mud Pies

Ya estamos en la recta final para la gran noche, y me gustaría contaros un poco los orígenes de esta fiesta tan instaurada en América pero con humildes orígenes europeos... Pues bien, esta fiesta tiene su origen en una festividad céltica, llamada Samhain, que celebraba el fin del verano, según los antiguos celtas en este momento la línea que separaba nuestro mundo con el mundo de los espíritus era muy fina, lo que permitía que los espectros, tanto buenos como malos,  cruzaran a nuestro mundo (¿os suena?). Los historiadores piensan que los trajes y máscaras se usaban para ahuyentar a los espíritus malignos, con el propósito: parecer uno de ellos para no sufrir daño alguno.

Con la ocupación romana, la fiesta fue asimilada y comenzó a celebrarse en los últimos días de Octubre y primeros de Noviembre, coincidiendo con la fiesta romana de la cosecha en honor a Pomona, la diosa de los árboles frutales, mezclando así ambas tradiciones.

Hacia el siglo VIII los papas Gregorio II y Gregorio IV cristianizan la fiesta pagana, suplantándola por el Día de Todos los Santos, que hasta este momento se celebrara el 13 de Mayo.

Y es a mediados del siglo XIX, en 1840, cuando esta festividad llega a Estados Unidos, a través de los inmigrantes irlandeses. Fueron ellos también los que difundieron la costumbre de tallar las calabazas o Jack-o'-lantern, inspirados en la leyenda de Jack el Tacaño, un granjero que engañaba y mentía a los vecinos y amigos y que se granjeo una reputación de mala persona que rivalizaría con el mismísimo Diablo. (Otro día os contaré la leyenda para los que no los conozcáis, ya que también es un poco el origen del famoso "Truco o Trato")... En fin, decíamos que hasta 1840 la fiesta no llega a Estados Unidos, y no es hasta 1921 cuando comienza a celebrarse de forma masiva con el primer desfile en Minnesota. Y hasta hoy, que es una de las fiestas más importantes del calendario estadounidense y canadiense. También hay que decir que muchos países latino americanos tienen también sus propias celebraciones y tradiciones que coinciden en el día y en el significado: la unión o cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos.


Y después de un poco de historia, vamos con la receta de hoy. Cupcakes Mud Pie, literalmente "Pasteles de Barro", muy aptos para la fecha con unas chocolatinas o gominolas terroríficas. Comenzamos con los ingredientes (Para 16 cupcakes de tamaño normal):
  •  120 ml de nata liquida para montar
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 85 gr de chocolate para fundir
  • 125 gr de harina
  • 1/2 cucharadita de levadura quimica
  • Una pizca de sal
  • 115 g de mantequilla pomada
  • 110 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 120 ml de agua
  • 20 galletas tipo Oreo
  • 170 gr pepitas de chocolate
Si ya lo tenemos todo, empezamos...


(1) Mezclamos juntos la nata y el zumo del limón, para hacer una especie de suero de leche, como cuando hacíamos los Red Velvet Cupcakes, y lo dejamos reposar durante unos 10 minutos.

(2) Por otro lado derretimos el chocolate con mucho cuidado en el micro, y mientras pulverizamos las galletas oreo hasta conseguir migas finas.

(3) Batimos juntas la mantequilla con el azúcar, hasta conseguir una pasta ligera. Añadimos en ese momento el chocolate fundido y lo mezclamos muy bien. Ojo! que no esté muy caliente, simplemente a temp. ambiente, que sino los huevos se nos cuajarían y la masa se quedaría como una sopa.

(4) Añadimos los huevos de 1 en 1, luego el extracto de vainilla y la nata líquida, mezclando bien antes de incorporar el siguiente ingrediente.

(5) Añadimos la mitad de la harina, batiéndola lo justo para incorporarla, añadimos el agua y luego el resto de la harina, hasta obtener una pasta homogénea.

(6) Colocamos las canastillas de papel en los moldes y ponemos en cada una una cucharada de migas de oreo y otra de pepitas de chocolate. Dividimos la masa entre las canastillas (rellenando como 2/3 de su capacidad) y añadimos de nuevo más migas y mas pepitas, presionando ligeramente para que se peguen bien a la masa del cupcake.

(7) Horneamos durante 20 minutos, más o menos, con el horno precalentado a 180ºC. Después dejamos enfriar sobre una rejilla, para su posterior decoración.

Para terminarlos yo he utilizado unos moldes de chocolates de Wilton con formas de esqueletos, pero también podéis emplear gominolas en forma de gusanos, calaveras de gominola o chocolate de las que venden en las tiendas de chuches, toppings de halloween, ... todo lo que podáis imaginar.

Terrorificamente deliciosos...












viernes, 28 de octubre de 2011

Nuevos diseños de Galletas para Halloween

Ratoncillos poseídos en busca de queso



Buenos días a todos!! La noche se acerca y vamos ultimando sugerencias para Halloween. Hoy nuevas galletas, con nuestra receta original y un ligero toque a regaliz. Para la decoración hemos utilizado glasa real y azúcar de colores, y el resultado son estas fabulosas galletas, con un gusto riquísimo, os puedo asegurar que no hay zombie, vampiro, bruja y demás hierbas pendoleras en esa noche de brujas que se resista al encanto de estas galletas. Y sin más os muestro el resultado:


Caldero rebosante de pócima de las brujas

Manos cercenadas de zombies pululantes

Tutankamon & Family

domingo, 23 de octubre de 2011

Galletas con forma de calavera


Calaveras y diablitos...

Hi Guys! Otro día más y otra receta de galletas, hoy os muestro otro diseño para unas deliciosas galletas de halloween, no nos queda ya más que una semana y aún tengo muchas cosas que mostraros... así que sin más aquí las tenéis:





Están basadas en las típicas calaveras con las que los mexicanos agasajan a sus difuntos el Día de los Muertos. A mi me parecen increíbles, espero que las disfrutéis tanto como yo haciéndolas y los demás comiéndolas..

Quizás también os interese ver el resto de sugerencias para halloween:


Que paséis una feliz y otoñal tarde de domingo!






miércoles, 19 de octubre de 2011

Galletas Halloween 2 --> Galletas de Cristal

Galletas de Cristal
Buenos días! En el ecuador de la semana os traigo una receta rica rica y con fundamento! como diría Arquiñano. Como veis hoy vamos a elaborar galletas de cristal... si si, no habéis leído mal C-R-I-S-T-A-L... ¿cuál es el truco?... ninguno, ¿no os parece?... os cuento, son galletas normales y corrientes, bueno normales y corrientes no! son con mi receta habitual de galletas de mantequilla, el secreto para que queden como un cristal son caramelos... uooooh!! sí de los que tomamos cuando nos entra tos o nos apetece un dulce.Necesitamos:

  • Masa de galletas
  • Caramelos, a ser posibles transparentes, cuanto más transparentes más traslucidas serán las galletas.
  • Glasa real para decorar
Galletas de Cristal
Cortamos la galleta con la forma deseada, generalmente redondas o cuadradas, y la depositamos en la bandeja de horno previamente cubierta con papel antiadherente. A continuación introducimos los caramelos en una bolsa y los machacamos. Podemos los caramelos picados en el interior de la galleta, en el hueco que hemos dejado vacío y al horno con ello como siempre, 180ºC aprox. y unos 5 minutos o hasta que las veamos doradas, CUIDADO!! que no se nos quemen los caramelos. Poco a poco veremos como se funden y comienzan a burbujear, ese es el punto que queremos. Pasado el tiempo de cocción las sacamos con MUCHISIMO CUIDADO, estamos trabajando con caramelo caliente y es muy peligroso porque al contacto con la piel produce unas quemaduras horribles. Dejamos que enfríen durante bastante tiempo para que no se quiebren, unos 30 minutos, y ya podemos ponerla sobre una rejilla para que se terminen de enfriar. Entonces, ya podemos decorarlas con el motivo que queramos, en mi caso y puesto que estamos en el mes de Halloween pues que mejor que con telarañas...

Galletas de Cristal
Y esto es todo por hoy, espero que os haya gustado la receta de hoy, para mi es un placer un día más estar con vosotros. Os recomiendo probarlas, sorprenderán mucho por su aspecto y su sabor. 

Have a good day!

lunes, 17 de octubre de 2011

Como decorar Galletas Halloween!!

Galletas Halloween


Buenas tardes a todos, como ya os anuncié a finales de Septiembre el mes de Octubre estaría dedicado totalmente a Halloween y aunque ya estamos a mediados de mes lo prometido es deuda, y hoy os traigo las galletas glaseadas que he hecho con motivo de la 44 edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, del cual estoy regresando en estos momentos.

 ¿Cómo empezar?... bueno, pues desde hace algunos años el Festival de Sitges es un evento fijo en mi agenda... cine, películas, terror, misterio, ficción,... sangre y destrucción... y sobre todo ZOMBIES!!. (éstos últimos son mis preferidos...), como iba diciendo, todos los años asisto por unos días al Festival y preparó unos dulces con motivos de Halloween, muy idóneos para la temática del festival, y este año han tocado Galletas Decoradas, con mi receta habitual, y resultado es el que podéis ver en la imagen, botines de bruja, escobas, calderos, vampiros... ni que decir que estaban deliciosas y que son un buen reconstituyente después de una larga noche-madrugada de cine fantástico.

Bruja - ja - ja ...

Le Chat Noir
La escoba de la Bruja

Los 4 fantásticos y su caldero mágico

A Vampire!!!

 En cuanto al festival... pues como todos los años: FANTÁSTICO!!, y núnca mejor dicho. Viernes noche, Zombie Walk, que como el chocolate Suchard, llevabamos esperando todo el año... jajajajajja. Sábado clausura, preestreno de "The Thing" y maratón con "Killer Joe" y "Juan de los Muertos"... sin palabras... acaba de terminar y nuevamente empezamos a pensar ya en Sitges 2012!!! y por supuesto en nuestro disfraz de Zombie!!

Disfrutad todos de la tarde de domingo y todos a los calderos, pues la noche de brujas se aproxima y hay que tener el terrorífico ágape preparado para nuestros celebres invitados.

Os dejo el vídeo de presentación de la Zombie Walk 2011 y unos detallitos que hice para customizar aún más el disfraz de zombie mimo que llevábamos y las acreditación de "Zombie Press!"...



 Enjoy it!


P.D. Son las 0.27h y acabo de llegar a madrid... Por la mñn postearé...